CEDE
INICIO
PRESENTACIÓN
ORGANIZACIÓN
CONTACTO
DIFUSIÓN
ASESORIAS
CAPACITACIÓN
ESTUDIOS
SOPORTE ADMINISTRATIVO
CONTACTO
AREAS DE APLICACION
INSTRUMENTACIÓN
SMITEPIE
METODOLOGÍA DE ESTUDIO DEL SMITEPIE
Primera fase:
DIAGNÓSTICO INTEGRAL
 Difusión y sensibilización del proceso de productividad integral
 Compromiso inicial
 Reuniones con el cliente
 Entrenamiento al cliente
 Análisis de la situación actual
 Estructura administrativa. Definición del estado deseable
 Detección general de necesidades
 Verificación de condiciones ambientales
 Análisis ergonómico – productivo
 Establecimiento de estándares de actuación
 Análisis comparativo
 Determinación de Indicadores de productividad
 Presentación de resultados
 Representación gráfica de la productividad integral
 Propuestas de alternativas de solución
 Estudio costo – beneficio
 Plan de trabajo ergonómico
 Corto plazo
 Mediano plazo
 Largo plazo
Segunda fase:
IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCTIVIDAD INTEGRAL
 Inducción a la productividad integral. Capacitación
 Puesta en marcha de planes de trabajos específicos
 Coordinación y seguimiento de actividades
 Representación gráfica del SMITEPIE
 Evaluación del proceso integral
 Retroalimentación y toma de decisiones
Tercera fase:
MEJORA CONTINUA
 Mantenimiento constante
 Desarrollo integral
 Evaluación permanente