AREAS DE APLICACION INSTRUMENTACIÓN SMITEPIE
  1. METODOLOGÍA DE ESTUDIO DEL SMITEPIE

  2. Primera fase:
  3. DIAGNÓSTICO INTEGRAL
  4. •  Difusión y sensibilización del proceso de productividad integral
  5. •  Compromiso inicial
  6. •  Reuniones con el cliente
  7. •  Entrenamiento al cliente
  8. •  Análisis de la situación actual
  9. •  Estructura administrativa. Definición del estado deseable
  10. •  Detección general de necesidades
  11. •  Verificación de condiciones ambientales
  12. •  Análisis ergonómico – productivo
  13. •  Establecimiento de estándares de actuación
  14. •  Análisis comparativo
  15. •  Determinación de Indicadores de productividad
  16. •  Presentación de resultados
  17. •  Representación gráfica de la productividad integral
  18. •  Propuestas de alternativas de solución
  19. •  Estudio costo – beneficio
  20. •  Plan de trabajo ergonómico
  21. •  Corto plazo
  22. •  Mediano plazo
  23. •  Largo plazo
  24. Segunda fase:
  25. IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCTIVIDAD INTEGRAL
  26. •  Inducción a la productividad integral. Capacitación
  27. •  Puesta en marcha de planes de trabajos específicos
  28. •  Coordinación y seguimiento de actividades
  29. •  Representación gráfica del SMITEPIE
  30. •  Evaluación del proceso integral
  31. •  Retroalimentación y toma de decisiones
  32. Tercera fase:
  33. MEJORA CONTINUA
  34. •  Mantenimiento constante
  35. •  Desarrollo integral
  36. •  Evaluación permanente